Ruta del Zarzalar de Nerpio. Sierra del Segura
El término de Nerpio se encuentra en el sureste de la provincia de Albacete, en el límite con Jaén, Granada y Murcia. Nerpio es un lugar privilegiado por su naturaleza impresionante y bien conservada.
Esta ruta de más de 10 km es conocida por ruta del Zarzalar o ruta del “Cañón del Taibilla”. En su recorrido hemos podido disfrutar de vegetación de ribera como zarzas, juncos y mimbreras. También y, sobre todo en otoño, podemos observar los chopos y álamos en su mayor estado de esplendor.
Comienza en Nerpio y transcurre por el casco urbano hasta llegar a la depuradora. En su primera parte transcurre junto al río Taibilla y flanqueada por dos altos muros que ha modelado el agua a través de los siglos. El agua, protagonista constante de la ruta, en ocasiones es controlada y dirigida por el hombre con la construcción de presas o acequias y otras veces nos sorprende con rincones naturales adecuados para la contemplación y el descanso.
Paco Herreros
reservas@batanriotus.com ;
batanriotus.com;
Google +
Latest posts by Paco Herreros (see all)
- Casa rural con chimenea en Yeste. Albacete - 13 octubre, 2020
- Via ferrata zona del Monte Ardal Yeste. - 26 septiembre, 2020
- Río Tus, Yeste, Valle de Tus - 30 agosto, 2020
bueno,eso denaturaleza bienconservada como que no,casi todo el territorio esta deforestado y donde quedan bosques son de pinos,a ver si nos vamos enterando de una vez,los bosques de pinos son en casi su totalidad repoblaciones,los autoctonos de las sierras de segura serian de encinas,quejigos y en ciertas zonas,sobre todo a cierta altitud de pino laricio,sabina albar,sabina mora,enebro,el termino de nerpio esta arrasado,solo en algunos valles hay nogales,que son plantados por el hombre y poco mas,eso si,las montañas y los rios y las gentes son geniales.
Veo que estas puesto en la catena de vegetación serrana. BRAVO. El enebro se da en bajas altitudes y no en altas. El que haya pinares se debe a la sustentabilidad para poder comer nuestros antepasados: una forma de vida y actividad económica tan digna como otras. Cierto, Nerpio no puede presumir de la gran exuberancia de zonas verdes; pero si que puede hacerlo de bonitos valles, agua limpia (ofrece agua potable a 1.300.000 personas del levante español) y de tener el 75% de los abrigos rupestres levantinos (auspiciados por la Unesco) de toda Castilla-la Mancha.
lo olvidaba,eso de sierra del segura si que es aberrante y ganas de aprovecharse de un nombre famoso,señores,historicamente es la comarca de la sierra DE segura,de segura de la sierra,capital administrativa de la provincia de segura durante muchos siglos,lo demas es simplemente un nombre comercial inventado para atraer turismo,las cosas por su nombre
La primera frontera cristiana y frontera que hizo frente al reino de Granada fue la Sierra del Segura. Debes saber que hasta la conformación de las actuales autonomías la sierra era una. Lo del nombre viene por temas geopolíticos o, ¿Es que las comarcas de España poseen aún fueros y viven en regímenes cantonalistas?. Señor, queda gustosamente invitado a nuestra comarca vertebrada en su totalidad por el Río Segura